Cantar de los Nibelungos - Anónimo

$15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

El Cantar de los nibelungos tiene sus raíces en la rica tradición oral de las culturas germánicas. Antes de ser plasmado por escrito, el poema circuló durante generaciones a través de relatos orales que narraban las hazañas de héroes y las tragedias de sus destinos. Esta tradición oral permitió que las leyendas y mitos se transmitieran de una generación a otra, adaptándose a los cambios culturales y sociales de la época.

 

La composición del poema en el siglo XIII representa un esfuerzo por consolidar y unificar diversas tradiciones narrativas en una obra coherente y estructurada. Los 2400 versos del Cantar de los nibelungos integran elementos de la literatura heroica teutónica, como las gestas de venganza y las luchas políticas, con influencias de la literatura cortesana, que ensalzaba valores como el honor y la lealtad. Esta fusión de estilos y temas contribuyó a que el poema fuera considerado una epopeya nacional alemana, comparable a otras grandes obras medievales como el Cantar de mío Cid o el Cantar de Roldán.

 

El proceso de escritura del Cantar de los nibelungos también refleja la transición de la tradición oral a la literaria, un fenómeno común en la Europa medieval. La existencia de múltiples manuscritos con variaciones en la trama y el final del poema sugiere que el texto evolucionó con el tiempo, adaptándose a las preferencias y expectativas de diferentes audiencias. Esta diversidad de versiones ha enriquecido el legado del poema, permitiendo que su historia siga resonando en el imaginario cultural europeo.

 

Editorial: Cátedra

 

Compartir: