Proletkult - Wu Ming
En 1907, en Tiflis, Georgia, un revolucionario bolchevique llamado Leonid Voloch asalta un carruaje postal protegido por cosacos y huye en un tren con la ayuda de un camarada georgiano. Saltan del tren en marcha y el georgiano lo conduce a través de un bosque hasta una extraña esfera transparente, de no menos de ocho metros de altura y con varias presencias en su interior, que se abre para recibirlos. En ese momento el georgiano se desabrocha el cuello de la casaca, desliza los dedos de ambas manos y se quita la máscara que hacía la función de cara, incluidos el pelo oscuro y el bigote. Asoma entonces un ser alienígena de facciones vagamente humanas...
Muchos años después, la supuesta hija de Leonid, que es además una supuesta alienígena, busca a su padre para llevarlo de regreso al planeta Nacun. Para ello visita en el Moscú ya revolucionario a Alexandr Bodgánov, un personaje real que parece salido de una novela: médico, economista, filósofo, fundador e ideólogo del movimiento artístico proletario llamado Proletkult, escritor de ciencia ficción y director de un centro de transfusiones pionero en la curación de enfermedades nerviosas (y acaso en la búsqueda de la eterna juventud). Y así, en este pastiche de realismo socialista y ciencia ficción (también socialista), aparecen revolucionarios exiliados en Capri, policías secretos, civilizaciones interplanetarias organizadas en perfectas sociedades comunistas, El capital y un hito de la ciencia ficción socialista titulado —cómo no— Estrella roja, Lenin y Stalin...
Y, con todos estos elementos, el colectivo Wu Ming crea un endiablado y apetitoso artefacto literario que juega con los géneros y explora la relación entre delirios revolucionarios y mentales; entre locuras humanas y políticas; entre ensoñaciones, ideales y fantasías (políticas y literarias); entre realidad y ficción.
«Después de la Revolución estadounidense en Manituana y de la Revolución francesa en El Ejército de los Sonámbulos, los Wu Ming se enfrentan aquí a la Revolución rusa... Una historia soviética e interplanetaria hecha de arqueologías del futuro y luchas por el futuro» (Giuliano Santoro, DINAMOpress).
«No es una novela histórica, sino una novela sobre revoluciones, utopía y libertad, los temas que han salpicado los anteriores libros del colectivo de escritores» (Elena Asquini, ilLibraio.it).
«Un crossover de cosmos y revolución... En el centro de Proletkult surgen núcleos dialécticos universales (el conflicto entre el hombre y el medio ambiente, entre padres e hijos, entre el pasado y el futuro entendido como un pasaje de la memoria), pero no se dan respuestas; el libro deja todas las puertas abiertas, oscila sutilmente entre la ciencia y la fe (racional), entre la realidad y la utopía» (Giulia De Florio, L’Indice dei Libri del Mese).
«Una novela muy original..., explora el contraste entre la realidad y el sueño» (QLibri).
«Una novela proteica, un “objeto narrativo no identificado”» (Paolo Saporito, La Balena Bianca).
Editorial: Anagrama
Productos similares
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $9.189,00 | Total $18.378,00 | |
3 cuotas de $6.368,00 | Total $19.104,00 | |
6 cuotas de $3.654,50 | Total $21.927,00 | |
9 cuotas de $2.674,17 | Total $24.067,50 | |
12 cuotas de $2.161,25 | Total $25.935,00 |
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $9.279,00 | Total $18.558,00 | |
3 cuotas de $6.458,00 | Total $19.374,00 | |
6 cuotas de $3.744,50 | Total $22.467,00 | |
9 cuotas de $2.764,17 | Total $24.877,50 | |
12 cuotas de $2.251,25 | Total $27.015,00 | |
24 cuotas de $1.880,31 | Total $45.127,50 |
3 cuotas de $7.014,50 | Total $21.043,50 | |
6 cuotas de $4.390,00 | Total $26.340,00 |
3 cuotas de $7.350,00 | Total $22.050,00 | |
6 cuotas de $4.730,00 | Total $28.380,00 |
18 cuotas de $2.027,00 | Total $36.486,00 |